Conoce Rías Bajas
DESCARGAR ITINERARIORías Bajas, un lugar en el que la naturaleza y la historia se funden dando como resultado una de las zonas más bellas e interesantes de Galicia. El amante del arte encontrará numerosos lugares en los que detenerse: castros, iglesias románicas, góticas o barrocas. A la riqueza y variedad de su medio natural hay que unirle la amplia gama de productos del mar y de la tierra, de pescados, mariscos y vinos que hacen la delicia de cualquier gastrónomo, y que se pueden degustar tanto en las ciudades más importantes como en las numerosas villas marineras. Estos territorios tienen en común un rico patrimonio vinícola que genera vinos de excelente calidad, pero al mismo tiempo cada uno ofrece personalidades diferentes que se ven reflejadas en diferentes paisajes y numerosos recursos histórico-artísticos. Playas paradisiacas y nada multitudinarias, con extensos arenales blancos y aguas azul turquesa que podrás descubrir en las Rías Bajas.
"LOS IMPRESCINDIBLES" DE RÍAS BAJAS

GROVE
Un popularísimo destino turístico en Galicia, sus atracciones son muchas y valiosas pero las más conocidas son sus playas, sus aguas termales y productos del mar. La Toja es una bellísima isla englobada en esta península. Las productivas aguas que bañan O Grove han convertido a su puerto pesquero en uno de los más importantes de Galicia.
AROSA
Es sin duda uno de los municipios con mayor valor natural, tradicional y paisajístico de la comarca. Perteneciente a las conocidas Rías Bajas, destaca sin lugar a duda por el carácter de sus vecinos, los Arosanos, la tranquilidad y armonía que se respira en la isla, y la pasión por mantener y cuidar sus tradiciones y cultura.
SANXENXO
Por su situación privilegiada, en el centro de las Rías Bajas, y bajo la influencia de un microclima que lo hace especial, Sanxenxo se ha convertido con el paso del tiempo en la capital turística de Galicia. Presume de ofrecer a todos los visitantes gran cantidad de opciones de ocio, convirtiéndose así en uno de los destinos preferidos de los turistas que visitan Galicia.

VIGO
La principal ciudad del sur de Galicia, una ciudad industrial por excelencia, bella y singular a partes iguales, su ambiente cosmopolita y joven, su luz, su clima templado, su gastronomía, su cultura y su increíble paisaje. Desde el mirador del Castro, tendremos una panorámica perfecta de la ciudad y su importante puerto.
PONTEVEDRA
Ciudad de larga tradición marítima y mercantil, conserva uno de los cascos históricos más importantes y elegantes de Galicia, nos sorprenderá por la riqueza de su casco monumental donde destacan la Iglesia de la Virgen Peregrina, patrona de la ciudad, las ruinas del convento de Santo Domingo, Santa María la Mayor del siglo XII o la Plaza de la Herrería con la Iglesia de San Francisco.
COMBARRO
Villa declarada recinto histórico artístico por su arquitectura típica y pintoresca, con más de 30 hórreos junto al mar, las casas típicas construidas sobre la propia roca y calles con inconfundible encanto forman parte de los principales atractivos que ver en Combarro.

CAMBADOS
Villa hidalga con gran valor arquitectónico es conocida principalmente por ser la Capital del Vino Albariño, y también por su excelente gastronomía, por su incomparable conjunto histórico artístico, por la amabilidad y familiaridad de su gente.
SANTIAGO DE COMPOSTELA
Ciudad Universal, declarada por la Unesco Patrimonio de la Humanidad. Destaca la Catedral de Santiago, donde la fachada del Obradoiro preside y domina la plaza a la que da su mismo nombre, lugar donde los artesanos de la piedra trabajaron en su construcción. El corazón de la Catedral es el Sepulcro del Apóstol Santiago, en la Cripta situada bajo el Altar Mayor.