Conoce Pueblos Blancos - Cádiz

DESCARGAR ITINERARIO

La Ruta de los Pueblos Blancos de Cádiz es una de las más bonitas de Andalucía. El camino recorre un conjunto de municipios de sierra preciosos que conforman un paisaje de postal perfecto para una escapada de fin de semana. Viajar a esta zona es adentrarse en lugares en mitad de la naturaleza, hacer fotos de las casitas blancas encaladas y adornadas con macetas y flores de colores, caminar por un laberinto de callejuelas empinadas hasta llegar a una placita, contemplar paisajes de sierra, descubrir las huellas de un pasado árabe y cristiano.

Los Pueblos Blancos de Cádiz reciben este sobrenombre por el color blanco de las fachadas de sus casas, tono que les otorga los continuos baños de cal. Se sitúan al norte de la provincia de Cádiz, en la Sierra de Grazalema.

"LOS IMPRESCINDIBLES" DE PUEBLOS BLANCOS - CÁDIZ

Zahara de la sierra

 

JERÉZ DE LA FRONTERA
Sus fiestas populares son el reflejo de la riqueza cultural y el carácter alegre y acogedor de los jerezanos. Esta ciudad es famosa por ser cuna del Arte del Flamenco donde la tradición convive en perfecta armonía con la más pura modernidad, y, sobre todo, por tener uno de los mejores vinos del mundo que junto a una variada cultura del tapeo, harán las delicias de los buenos paladares.

VEJER DE LA FRONTERA
Declarada Conjunto Histórico y uno de los pueblos más bonitos de España. Un pueblo blanco a lo alto de una colina, de esos que sacas de un cuento, imaginémonos por un momento por ese idílico emplazamiento de callejuelas laberínticas y patios nazaríes con macetas de barro llenas de flores. Esas murallas, y castillos de un casco histórico que te dejará cautivado, también tiene playa, acueductos y hasta Molinos de Viento.

ARCOS DE LA FRONTERA
El municipio más poblado y extenso de la comarca de la sierra de Cádiz, custodiado al norte y al sur por el río Guadalete y puerta de entrada de la ruta de los pueblos blancos. La belleza de sus paisajes unida a su riqueza monumental nos lleva a proponeros un recorrido por algunos de los lugares más increíbles que ver en Arcos de la Frontera, uno de los pueblos más bonitos de España.

Catedral de Jerez

 

UBRIQUE
Una joya en el corazón de la Sierra de Cádiz tiene una rica historia que se refleja en cada rincón de su centro histórico. La ciudad ha sido un crisol de culturas, desde los romanos hasta los árabes, y todos han dejado su huella en esta encantadora localidad. Ubrique es famosa por su marroquinería, una tradición artesanal que ha perdurado durante generaciones y sigue siendo un pilar económico y cultural de la ciudad.

GRAZALEMA
Ciudad de origen árabe conocida como la ciudad más lluviosa de Andalucía. Un paraíso para los amantes de la naturaleza, hay que decir que su entorno y sus paisajes son excepcionales. Grazalema está catalogado como uno de «Los pueblos más bonitos de España», y su casco histórico ha sabido conservar su autenticidad.

Arcos de la Frontera

 

 

SANLÚCAR DE BARRAMEDA
Ciudad con un casco histórico declarado Conjunto Histórico-Artístico que se hace notar en sus nobles fachadas, iglesias, conventos, palacios y bodegas. Una historia que convierte a Sanlúcar de Barrameda en una ciudad que es, al mismo tiempo, única y plural: Ofrece multitud de elementos turísticos de interés, como el clima, las playas y numerosos monumentos.

PUERTO DE SANTA MARÍA
Una ciudad luminosa y abierta realzada por la belleza de su centro urbano declarado Conjunto Histórico. Noble y señorial, comercial y taurina, cuna de escritores, como Rafael Alberti y ciudad del vino. El Puerto de Santa María acumula todo tipo de adjetivos y continúa siendo, un referente fundamental en el devenir histórico de la provincia de Cádiz.

Información adicional y alojamientos en Pueblos blancos - cádiz