Conoce Azores
DESCARGAR ITINERARIOEn pleno Océano Atlántico, las Azores son un archipiélago de nueve islas de naturaleza en estado puro, son nueve pequeños mundos que tienen tanto en común como diferente, pero en la que todos sus habitantes comparten su simpatía. Azores goza de temperaturas muy agradables todo el año. El invierno es suave y el verano, cálido. Por su clima oceánico, son bastante húmedas y la posibilidad de lluvia es cambiante. Las islas tienen varios microclimas dependiendo de la zona en la que te encuentres. Cualquier época del año es buena para viajar a Azores. Es una tierra repleta de belleza en espera de ser explorada.
INFORMACIÓN DE INTERÉS

DOCUMENTACIÓN
Los ciudadanos españoles precisan llevar el documento de identidad válido o pasaporte en vigor.
CAMBIO
La moneda oficial es el Euro.
VESTUARIO
Calzados cómodos y ropa ligera, adecuada a la estación en la que viajemos.
ELECTRICIDAD
El voltaje del suministro eléctrico normalizado es de 230 voltios.
REFERENCIA HORARIA
La hora local es 1 hora menos que en España.
TELÉFONO
Código de llamada desde España: (+351)
Código de llamada desde Azores: (+34)
"LOS IMPRESCINDIBLES" DE AZORES

PONTA DELGADA
Capital de la isla y una de las capitales del archipiélago desde 1546. Principal aeropuerto del archipiélago. Portas da Cidade, Forte de Sao Bras, Mercado da Graça, Paseo Marítimo o Jardín Botánico son algunos de los principales atractivos de la ciudad.
VILA FRANCA DO CAMPO
Situada en la costa sur de la isla de Sao Miguel, bonita localidad pesquera y con un atractivo casco antiguo. Imprescindible probar las “queijadas da Vila”, delicioso postre local que se puede degustar en panaderías y quioscos.
LAGO DO CANARIO
Se encuentra rodeada de densos bosques de macarons en los que predomina la criptomeria japonesa. Los árboles forman una densa muralla contra el mundo exterior, creando un entorno idílico que desprende una paz y tranquilidad divinas a primera vista.
SETE CIDADES
En ella se encuentra una de las postales más famosa de las islas, la Lagoa das Sete Cidades, catalogada como una de las siete maravillas de Portugal. En el pueblo y al final de un estrecho camino entre pinos aparece la Iglesia de São Nicolau, este edificio se presenta como el lugar más llamativo del pueblo.

PARQUE DE RIBEIRA DOS CALDEIROES
El Parque Natural de Ribeira dos Caldeiroes alberga abundante flora típica de la isla, así como espectaculares cascadas y saltos de agua. Hay que abrir bien los ojos por si encontramos al “priolo”, ave que sólo se encuentra en esta isla…
RIBEIRA GRANDE
Esta ciudad fue el hogar de los primeros pobladores de São Miguel, pasear por las calles de Ribeira Grande es como viajar en el tiempo y se puede sentir la historia y la cultura de la isla en sus calles. Aunque no tiene grandes monumentos, su encanto antiguo la convierten en un lugar que vale la pena visitar.
LAGOA DAS EMPADADAS
Rodeada de un denso bosque y con aguas tranquilas de color azul verdoso, este tranquilo lugar ofrece un apacible retiro en la naturaleza. Accesible a través de pintorescas rutas de senderismo, es una de las favoritas de los excursionistas y amantes de la naturaleza que exploran la isla.
LAGOA DO FOGO
Una de las lagunas de mayor tamaño de todo el archipiélago y la segunda más grande Sao Miguel. La playa de Lagoa do Fogo es una de las siete maravillas de Portugal como “playa salvaje”. Las vistas desde su mirador son impresionantes.